Visita al Convento de Santa Clara y Castillo de Belalcázar (25/05/2024) El Convento de Santa Clara de la Columna en Belalcázar (Córdoba, España) es un impresionante monasterio fundado en el siglo XV por el Conde de Belalcázar, Don Gutiérrez de Sotomayor. Es uno de los conventos más grandes de Andalucía y un destacado ejemplo del estilo gótico-mudéjar y renacentista. Fundado en 1476, inicialmente como un beaterio, luego pasó a ser un convento de monjas clarisas. Su iglesia presenta una bella portada gótica y un retablo barroco en su interior. El claustro, de gran belleza, tiene arcos apuntados y detalles mudéjares. A lo largo de los siglos, ha sido un importante centro religioso y cultural en la comarca de Los Pedroches.
El convento sigue en funcionamiento con monjas de clausura, aunque ocasionalmente se organizan visitas guiadas a algunas zonas. También es famoso por sus dulces artesanales elaborados por las monjas, como los repelaos, mantecados y perrunillas.
Al finalizar esta visita estuvimos almorzando en el restaurante Gafiq Gastronómico situado en la Plaza de la Constitución de Belalcázar, Córdoba. Este establecimiento se encuentra en una antigua iglesia del siglo XVI, lo que le confiere un entorno histórico y singular. Las mesas conservan el tradicional brasero de picón, aportando un ambiente acogedor y auténtico. El chef José Vígara incorpora recetas tradicionales de la comarca, como la clásica torreznera o las patatas en orza de barro, ofreciendo una cocina andaluza con toques creativos y de autor. Entre sus platos destacados se encuentran las croquetas de choco y bacalao, la milhoja de presa y foie, la pierna de cabrito al horno, los crepes de salmón y espinacas, el trampantojo Ferrero Rocher y el bacalao crujiente con ajo cano.
El Castillo de Belalcázar, también conocido como el Castillo de los Sotomayor y Zúñiga, es una impresionante fortaleza medieval situada en Belalcázar, en la provincia de Córdoba, España. Construido en el siglo XV, este castillo destaca por su enorme torre del homenaje, que con 47 metros de altura es una de las más altas de España. Fue mandado construir por Gutiérrez de Sotomayor, maestre de la Orden de Alcántara, sobre una fortaleza anterior. Su estilo es una mezcla de gótico y renacentista. Se compone de una muralla con torreones y un patio de armas. Su torre del homenaje ofrece vistas espectaculares de la comarca de Los Pedroches. |